シャボン

lunes, 19 de octubre de 2015

lunes, 9 de febrero de 2015

tecnicas


Es la posición corporal que debe adoptar el atleta para favorecer todas las acciones y técnicas y tácticas y de donde parten la mayoría de las acciones de combate. Dependerá de muchos factores, en especial, el competidor.


Alta: La separación de los pies es del ancho de los hombros y las rodillas flexionadas entre 160 y 170 grados.
Media: La separación de los pies es de un tercio superior al ancho de los hombros del competidor y las rodillas flexionadas entre 160 y 150 grados.
Baja: La separación de los pies es de un cuarto superior al ancho de los hombros y las rodillas flexionadas entre 150 y 140 grados.
Esta posición de combate con respecto al adversario puede ser:
Abierta: En la posición de combate, los competidores ubican la pierna distinta adelantada, es decir, uno con derecha y el otro izquierda.
Cerrada: Cuando en la posición de combate, los dos competidores tienen la misma pierna adelante, es decir, ambos con derecha o izquierda adelante.


mis logros



                                    




Se trata de Manuela Salazar Cano de 15 años estudiante de la Institución María Auxiliadora, quien se quedó con el tercer lugar del certamen en la modalidad de combate después de las representantes de México y Puerto Rico, que se colgaron las medallas de oro y plata, respectivamente.


profesionales



El joven John Henry Agudelo y el entrenador Jesús María Zuluaga, son los cartagüeños que hacen parte de la selección Colombia de Para -Taekwondo que competirá en el V Campeonato Mundial de esta disciplina para deportistas con capacidades especiales, que se disputará en Rusia a partir de este lunes 16 de junio.